La digitalización, clave y asignatura pendiente en las empresas españolas. ¿Cómo automatizar las cuentas a pagar en tu pyme? Adrián Fernández / Madrid Llevamos años inmersos en debates y conversaciones sobre el cambio hacia lo digital. Sin embargo seguro que tienes la sensación de que te queda mucho por hacer en tu negocio. Tranquilo/a, no es que seas una persona tozuda ni incrédula, es sencillamente que el verdadero cambio no es fácil. Por ello, desde Menudas Empresas, te invitamos a una sesión práctica para descubrir algunas ideas que pueden ayudarte en el proceso de digitalización de tu empresa: la automatización de las cuentas a pagar.Noemi Boza entrevista a Angelique CorlaixNoemi Boza, socia-directora de Mas Cuota, junto a Angelique Corlaix, asesora Yooz en automatización de procesos, te enseñarán las herramientas e ideas para ayudar en tu transformación hacia lo digital y descubrir que la automatización de procesos aparece como la principal herramienta tecnológica para la transformación de las empresas.Los asistentes podrán descubrir su potencial y el de su empresaNo te pierdas el evento online ‘La digitalización, clave y asignatura pendiente en las empresas españolas. ¿Cómo automatizar las cuentas a pagar en tu pyme?’ el próximo 12 de noviembre de 10:00 a 11:00 h Regístrate gratis en https://mdirector-pages.com/digitalizacionyooz Tags: automatización, digitalizacion pymes, estrategia comercial pymes, eventoSiguiente: “Es un momento de apoyarse entre las empresas” Borja Garcia, fundador de StampyMailAnterior: Estas son algunas de las ayudas que pueden solicitar las pymes para afrontar la crisis de la COVID-19 Parte I
Lluís Soler, autor de Pyme minimalista: cómo ganar más y vivir mejor: “El minimalismo empresarial debe de partir de dos premisas básicas: simplificación y automatización”Esta obra ofrece al lector un testimonio en primera persona sobre el minimalismo empresarial: trabajar menos, ganar más y vivir mejor.
¿Cómo elijo un proveedor para mi negocio? Esta decisión, de vital importancia, repercutirá en la calidad del servicio prestado y en la experiencia final del cliente.
La exportación representa más de la mitad de la facturación de la industria del videojuego en EspañaCon una facturación superior a los 510 millones de euros y un crecimiento del 24% con respecto al año 2014, la industria española del videojuego continúa liderando, por quinto año consecutivo, la evolución de la economía digital española.