Más del 70% de los consumidores prefieren hacer sus compras con el smartphone Adrián Fernández / MadridEl teléfono móvil lidera las compras online. Así se desprende de un estudio elaborado por el portal WebsiteToolTester sobre consumo digital que recoge cómo durante el año pasado y los primeros 5 meses de 2021 los hábitos de compra de los españoles han cambiado por completo. Según este informe, el 76% de los encuestados admite hacer compras online desde sus teléfonos móviles frente al 22,5% de los compradores que usan el ordenador de sobremesa.Por otro lado, el 42,11% de los encuestados asegura que el hecho que más les atrae a la hora de realizar sus compras en un eCommerce es que la web sea segura. “Este aspecto es el que menos ha variado con el paso de los años, hoy en día los consumidores siguen valorándolo como antes, aunque se le ha perdido el miedo y cada vez se tiene más confianza en las compras online”, explica Josep García, Content Manager de WebsiteToolTester.Los consumidores cambian sus hábitos de compra El impacto que ha tenido la pandemia en el incremento de las ventas online, ha llegado para quedarse. Más del 41% de los encuestados asegura que la crisis sanitaria del COVID ha cambiado sus hábitos de compra, haciendo que compre más de forma online que antes. Asimismo, la mayoría piensa seguir haciéndolo una vez haya desaparecido la pandemia.El estudio también refleja que el gasto medio en compras online se sitúa en torno a los 155 € mensuales y que la periodicidad con la que se hacen dichas compras es cada vez mayor. En concreto, el 41% de los encuestados compran en comercios electrónicos, al menos una vez al mes y casi un 39% lo hace de forma semanal.Respecto a dispositivo como Google Home, Alexa o Apple HomePod todavía no son muy utilizados por los usuarios para confiarles sus compras online. Tan sólo el 1,39% de los encuestados lo utiliza para ese cometido.Inmediatez en al entrega: un aspecto muy valorado por los clientes Otro aspecto que interesa bastante al consumidor es el tiempo que tiene que esperar a que llegue su pedido. El tiempo medio que los encuestados están dispuestos a esperar sus compras online es de 4 a 7 días. Únicamente un 9% de los encuestados dice poder esperar más de 15 días a que su pedido llegue a casa. Tags: comercio online, coronavirus, ecommerce pymes, economía, empresas, equipos pymes, estudio, internacionalización pymes, VentaSiguiente: Juan Ignacio Solera, fundador de iVoox: “El podcast tiene un valor increíble como herramienta de publicidad”Anterior: Las herramientas básicas para digitalizar tu empresa
¿Cuánto invierten las pymes en marketing digital?Un estudio realizado por la agencia Antevenio refleja el interés de las pymes españolas por el marketing digital.
Xavier Pladellorens, cofundador y CEO de Deporvillage: “Innovar es clave para diferenciarse de las otras marcas”La Covid-19 ha provocado que muchas personas pongan en marcha algún tipo de deporte. Uno de los que más se ha incrementado es el ciclismo, una actividad deportiva que ha crecido tras la relajación de las restricciones sanitarias. De este asunto saben muy bien Xavier Pladellorens y Angel Corcuera, cofundadores de Finisseur, la marca para los amantes del ciclismo de la tienda online Deporvillage. “El ciclismo es uno de los deportes cuya práctica más ha incrementado, pero también se ha diversificado mucho” apuntan sus fundadores.
¿Cómo afecta a las pymes la transformación digital? videoXavier Gotzens, Director Venta Directa en Wolters Kluwer España compartió con los asistentes de la última edición de Sí a la Pyme Barcelona cómo la innovación tecnológica permite a las pymes dos objetivos muy claros: ser más competitivas y ser más eficientes.